sábado, 10 de marzo de 2007

Hail! Hail! Rock and Roll: Chuck Berry


Charles Eduard Anderson Berry nació el 18 de octubre de 1926 en St. Louis, en el estado de Missouri.Desde su infancia tendió al cultivo melómano del blues, las melodías de Nat King Cole (uno de sus grandes ídolos) y el hillbilly, a la vez que desarrollaba un notable talento para la escritura poética.

También tenía tiempo para meterse en líos y acabar en un reformatorio por robo de armas. En un local llamado Cosmopolitan Club y tras casarse en 1948 con Themetta Suggs fundó su primera banda, The Chuck Berry Trio (ex Sir John Trio). Las actuaciones de este trío resultaron un éxito a principios de los 50 entre la comunidad negra, los primeros en admirar su capacidad de trasladar los fraseos del country al R&B, creando unas composiciones de ritmo jovial y alma juvenil caracterizadas por unos infecciosos y adhesivos riffs.

Chuck comienza su carrera discográfica en 1955 por medio de Leonard Chess cuando se mudó a Chicago. Su primer single "Maybellene" fue un éxito, impulsado por el Dj. Alen Freed, el tema llegó hasta el puesto 5 en las listas estadounidenses.

Para Chess Records grabó una cantidad de temas que fueron grandes éxitos del Rock and Roll como por ejemplo: "Johnny B. Goog", "Rock and Roll Music", "Carol", "School Days", "Roll Over Bethooven", "Sweet Little Sixteen", "Route 66". (Esta última fue compuesta por Bobby Trounp pero es considerada un tema de Berry).

Él será la piedra fundamental que serviría de influencia para las siguientes generaciones de bandas de rock, sobre todo The Beatles y The Rolling Stones.

Además de sus grandes éxitos musicales, Berry presentaba una puesta en escena sin igual, sobre todo tu tan conocido paso "Duckwalk" que causaba furor en el público de la época.

Su fuerte personalidad, su carácter poco sociable y su gusto por la buena vida le ocasionaron algunos importantes problemas con la justicia.

John Lennon decía: si alguna vez el rock'n'roll tuviese que cambiar de nombre, se rebautizaría Chuck Berry, porque seguramente, si Elvis Presley es el rey, este espigado cantante guitarrista y compositor negro es el padre del rock.

No hay comentarios: